“Argumentamos sobre la necesidad de mantener y conservar las plantas medicinales y los bosques forestales para promover la salud integral de la población" DPCC
Semana 23 – 4to c – nro 09 champi
huamani shanely arlette
AREA: DESARROLLO
PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA.
TEMA DEL PROYECTO INTEGRADOR: “Valoramos
nuestras plantas medicinales regionales para el cuidado de nuestra salud”
Actividad N° 4 : “Argumentamos sobre la necesidad de mantener y conservar las plantas
medicinales y los bosques forestales para promover la salud integral de la población"
.
Responde las siguientes interrogantes:
1) ¿Cuál es
la creencia del agricultor al iniciar el denominado rose o quema de pastos y
arboles forestales?
QUE LES VA DAR
MEJOR SIEMBRA, PERO ESO ES MENTIRA YA QUE ESTAN CONTAMINANDO LA TIERRA Y EL
AIRE Y ADEMAS QUE NO AYUDA EN NADA.
2) ¿Qué
consecuencias traen los incendios forestales en el ecosistema y la población en
general?
PUES QUE AFECTA
A LAS PLANTAS Y DESTRUYEN SU HABITAT, TANTO COMO DE LOS ANIMALES YA QUE ELLOS
MUEREN Y LAS PLANTAS HASTA PUEDEN EXTINGUIRSE.
3) ¿Podríamos
señalar algunas consecuencias en el suelo, el agua y la calidad de vida al
desarrollarse la quema de estos espacios del ecosistema?
PARA QUE
VUELVA A CRECER ALGUNA PLANTA DEBE PASAR
MUCHO TIEMPO PARA QUE EL SUELO SE REGENERE YA QUE ESTA MUY DAÑADO Y EL AGUA
BAJA SU PRODUCCION Y LOS AGRICULTORES SALDRIAN AFECTADOS.
4) ¿Por qué
la conservación de los recursos naturales, el cuidado de los bosques forestales
y el uso adecuado de las plantas medicinales son prácticas que pueden proteger
la salud de la población y de las futuras generaciones?
PORQUE SON UN USO SOSTENIBLE Y ADEMAS QUE POR
EJEMPLO LAS PLANTAS MEDICINALES QUE ES UN RECURSO IMPORTANTE PARA NOSOTROS SE
EXTINGUIRIAN Y LAS NUEVAS GENERACIONES YA NO GOZARIAN DE RECURSOS NATURALES.
5) ¿Cómo
podemos proteger la presencia de las plantas medicinales ya que estas también
se exponen a los incendios y a su extinción? ¿Cómo podríamos beneficiarnos de
ellas?
PUES TENDRIAMOS
QUE CUIDARLAS HACIENDO PUBLICA SU IMPORTANCIA Y SU CIUDADO Y QUE ESTO SEA
IMPORTANTE PARA TODOS NOSOTROS.
6) ¿Por qué
es importante promover la conservación
de nuestro ecosistema y su diversidad?
PORQUE SI LO
SEGUIMOS DAÑANDO PUEDE QUE NUESTROS RECURSOS DESAPAREZCAN.
7) ¿Qué
relación existe entre conservación del ecosistema y salud de la población?
QUE SOMOS SERES
VIVOS Y SI QUIEREMOS VIVIR DEBEMOS CUIDARNOS ENTRE NOSOTROS PARA SOBREVIVIR.
INDICADORES DE EVALUACION DE LA
EVIDENCIA
SEMANA 23
EVIDENCIA / RETO: Elaborar
un artículo de opinión considerando principios éticos, de responsabilidad y de
justicia sobre la conservación de los bosques forestales y la planta
medicinales para promover la salud de la población.
COMPETENCIA:
Construye su Identidad.
CAPACIDAD:
Reflexiona y argumenta éticamente..
INDICADORES DE EVALUACION PARA EL ARTICULO DE OPINION |
SI |
NO |
Concentra sus ideas en
el motivo del tema y los argumenta con claridad; Los incendios forestales y
sus consecuencias en el ecosistema y la salud de la población. |
X |
|
Respeta la estructura
de un Artículo de Opinión. |
X |
|
Destaca razones que
sustentan sus opiniones sobre el
tema; la conservación de los bosques
forestales y la planta medicinales para promover la salud de la población. |
X |
|
LA
CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES FORESTALES Y LA PLANTA MEDICINALES
ULTIMAMENTE ESTAN
SIENDO DAÑADAS NUESTRAS PLANTAS MEDICINALES, Y EN GENERAL ESTO ES UN PROBLEMA
YA QUE CAUSA DAÑO A TODOS LOS RECURSOS NATURALES Y A NOSOTROS MISMOS, PERO
PODEMOS CAMBIARLO SI PROMOVEMOS SU IMPORTANCIA.
PODRIAMOS HACER
AFICHES LOS CUALES PROMUEVAN SU USO Y SU IMPORTANCIA Y ASI LA GENTE TOMARA EN
CUENTA QUE SON VIDA, ADEMAS QUE SEAN COLORIDOS YA QUE A LA GENTE LE GUSTA ESTO.
ADEMAS QUE PODREMOS HACER TODO TIPO DE TRABAJOS QUE AYUDEN A NUESTRAS PLANTAS.
OTRA DE LAS MEDIDAS SERIA QUE EN BOSQUES SE LES PROHIBA A LA GENTE ENTRAR
SIN AUTORIZACION YA QUE HAY CASOS LOS CUALES LA GENTE ENTRA PARA COCINARSE Y
LUEGO NO SE DAN CUENTA QUE UNA CENIZA PUEDE PRENDERLO TODO, POR ESO DEBERIAN
CUJDIAR MAS LOS BOSQUES Y NO DESCUIDARLOS Y ASI PODRIAMOS PREVENIR MILES DE
INCENDIOS.
ESTO
ES PARA CIUDAR NUESTRA CASA COMUN, PARA GUARDAR TODO LO QUE TENEMOS A LAS
PROXIMAS GENERACIONES, SE DICE QUE EN EL 2050 NO HABRA AGUA, PERO A QUE COSTO
YA QUE SI SEGUIMOS BOTANDO BASURA O QUEMANDO BOSQUES ESTO SERA IPOSIBLE DE
PARAR.
PONGAMONOS LA MANO EN EL PECHO Y CUIDEMOS DE
TODOS LOS QUE HABITAMOS EN EL PLANETA Y NO SIGAMOS DAÑANDO LA CASA QUE NOS HAN
DADO, NO QUEMEMOS, NO ENSUCIEMOS Y RESPETEMOS LUGARES AJENOS PARA ASI PODER
LLEGAR A UN MUNDO LIMPIO Y SIN PREOCUPACIONES.
Comentarios
Publicar un comentario